divendres, 4 de febrer del 2011

Les TIC i els discapacitats

Avui, he trobat un article a Internet titulat "Las TIC rompen las barreras de accesibilidad Aumentan los avances tecnológicos para discapacitados". M'ha cridat molt l'atenció, així que la he llegit i he extret alguns paràgrafs on es mostra com amb diferents programes i aplicacions, les persones amb algun tipus de discapacitat, ja sigui visual, auditiva o de mobilitat, també poden gaudir de les TIC.


"Entre los últimos avances tecnológicos que se han desarrollado para discapacitados visuales, auditivos, cognitivos o de movilidad destaca el proyecto Iriscom, en virtud del cual los discapacitados físicos pueden controlar el ordenador a través del movimiento del iris. Utilizando el sistema de seguimiento de movimiento del ojo denominado Quick Glance, que sustituye al ratón en las aplicaciones para Windows, Iriscom permite colocar el puntero del ratón en cualquier lugar de la pantalla simplemente mirando ese punto. La pulsación de los botones del ratón se logra parpadeando lentamente o manteniendo el puntero en el lugar deseado durante un determinado tiempo."

"También existen royectos sobre accesibilidad y adaptación de tecnología para atender las necesidades de minusválidos. Es el caso de Siebel que ha desarrollando soluciones que facilitan la accesibilidad de discapacitados con deficiencia visual que deseen trabajan en call centres. Implantado en DKV Seguros en España, se trata de una tecnología que “permite “atender la llamada por un lado y escuchar la pantalla por otro, contestando a todas las peticiones sin problema”, ha explicado Joaquim Roige, especialista de soluciones para el sector público de Siebel en EMEA. Se trata de una solución tecnológica que permite que “la capa de presentación de Siebel se ajuste a las necesidades de los usuarios, soportando el estándar “wai” y las normas de la sección 508 de Estados Unidos”. Esto se consigue gracias a la solución Jaws que “lee” la superficie de la herramienta de call center del fabricante, “entendiendo” todos los campos. En el caso de las personas con minusvalías físicas, disponen además de pantallas ergonómicas configurables y teclados adaptables."

"La opción de poder navegar por Internet sin problemas es desde hace tiempo una opción viable para los invidentes, gracias a la solución Home Page Reader, recientemente actualizada en enero con la actualización 3.04. Según Carmen Bonet, técnico de sistemas de IBM e invidente que a diario utiliza las herramientas disponibles de la compañía, resume que “se trata de un navegador que permite a través de la voz, y manejando el teclado, navegar por la Red”. Por otro lado, destaca Speech Viewer III, una herramienta para la terapia del habla, auditiva y del lenguaje, basada en CD-ROM, multifunción y habla, cuyo proceso se realiza por tecnología Mwave o Sound Blaster. “Enfocado tanto para profesionales como para usuarios domésticos con deficiencia auditiva, recoge el sonido y da una respuesta visual en la pantalla”. El catálogo de soluciones se completa con Easy Web Brosing que se integra en la plataforma del usuario con baja visión y les permite navegar por la Red."

"Por otro lado, las personas con alguna minusvalía auditiva también pueden aprender a leer y a comunicarse mejor gracias a SignBank, una aplicación de base de datos realizada con FileMaker Pro. Dicha aplicación es capaz de almacenar todos los movimientos, formas de las manos y expresiones faciales en su forma escrita, es decir, en la escritura de las señas o SignWriting. SignBank traduce lenguajes por señas e incluye un diccionario de símbolos de señas que pueden ser ordenados e impresos, visionados como un diccionario de dibujos para niños, así como una base de datos multilingüe completa para los investigadores, con vídeo clips y animaciones incluidas. Según usuarios que han trabajado con esta base de datos, el inconveniente parece estar en la dificultad a la hora de introducir todos los signos en castellano."


Podeu trobar l'article complert a:

http://www.idg.es/computerworld/articulo.asp?id=166367